El 6 de agosto de 1945, a las 8 y cuarto de la mañana, la era atómica empezó con un estallido en la ciudad de Hiroshima, Japón. En el primer segundo, 300 mil grados de calor inundaron la Plaza de la Paz, y cien mil personas cayeron muertas. El 9 de agosto, a las 11...
Como todos los primeros lunes del mes, compartimos una pieza del Archivo de Tomás Eloy Martínez. Esta vez se trata de un manuscrito prerredaccional de la novela La mano del amo, publicada en el año 1991. El apunte forma parte de un bloque de 16 hojas que corresponde a un primer esquema de la novela....
Ficciones verdaderas reúne trece fragmentos de piezas narrativas fundamentales, desde Shakespeare hasta Toni Morrison, pasando por los grandes novelistas europeos y por los escritores del boom latinoamericano. Una suerte de pequeño canon literario que permite aventurarse en la biblioteca personal de Tomás Eloy Martínez, su compilador. Sorteamos 3 ejemplares para los lectores de la página...
El próximo sábado se cumplen 110 años del nacimiento del escritor uruguayo Felisberto Hernández. Con motivo de este nuevo aniversario, compartimos Para que nadie olvide a Felisberto Hernández, un texto de Tomás Eloy Martínez publicado en Lugar común la muerte sobre el autor de Las Hortensias. La desgracia llegó la última semana de 1963, cuando...
Ayer se cumplieron 40 años de la muerte de Alejandra Pizarnik. La recordamos con un texto de Tomás Eloy Martínez sobre La condesa sangrieta, un relato de la poeta argentina. El artículo se publicó en las páginas del diario La Nación en mayo de 2001. “La realidad es un vasto laberinto donde todo se parece....