Hace 50 años Julio Cortázar publicaba su célebre novela Rayuela. Hace 45 hacía su segundo viaje a la India, para oficiar como traductor en la II Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Un año después, en 1969, publicaría el libro Último round, donde incluiría la crónica que aquí presentamos, escrita durante aquel...
Editorial Tusquets acaba de publicar Los crímenes de Moisés Ville: una gran investigación periodística de Javier Sinay, que comenzó con el hallazgo de un artículo escrito por su bisabuelo -pionero del periodismo judío en la Argentina-, y concluyó (si es que puede hablarse realmente de una conclusión) en una historia de la inmigración, de la sangre...
Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe, es el nuevo libro de la escritora y crítica argentina María Moreno. Editado por Mardulce, reúne más de treinta ensayos imprescindibles sobre literatura, trabajados desde una mirada lúcida y erudita, a la vez clarividente y contemporánea. María Moreno logra lo que muchos no pueden: que la crítica...
A mediados de 1947, Jorge Luis Borges publicó, en una revista uruguaya de circulación escasa, uno de sus textos más enigmáticos: “Elogio de la censura”. Excluido de todos los libros y antologías que recogieron luego los fragmentos dispersos de su obra, aquellas reflexiones acabaron por asumir un carácter místico: se las suele citar con la...
Ezequiel Martínez, hijo del escritor, albacea de su obra y presidente de la Fundación TEM recorrió la redacción de LA GACETA. “Conocer la redacción en la que mi padre inició su carrera es realmente mágico. Muy difícil de explicar”. Ezequiel Martínez, uno de los siete hijos del escritor tucumano Tomás Eloy Martínez, se siente orgulloso...