Se cumplen 10 años de la muerte del autor de obras esenciales como “Santa Evita”, también referente del periodismo narrativo. Cuando Tomás Eloy Martínez murió, el 31 de enero de 2010, el periodismo narrativo –la crónica, en líneas generales, pero también sus derivados y sus géneros afluentes menores– estaba empezando a vivir una especie de nueva edad de oro en las...
Acorralado por la Triple A, el escritor y periodista tuvo una idea que le salvó la vida. Después partió al exilio desde el que pensó el país a la distancia. Se cumplen 10 años de su muerte. Por Verónica Abdala El mozo extendió su brazo por sobre el plato ya semivacío y entregó a Tomás...
El autor de esta nota es uno de los siete hijos del gran escritor y es él mismo un periodista de reconocido prestigio. A la muerte del creador de “Santa Evita”, quedó como responsable de su legado y de conducir la fundación que lleva su nombre. Para Ezequiel, que fue el primer lector de este...
Autor de las internacionalmente celebradas “La novela de Perón” y “Santa Evita”, novelas que juegan con la historia argentina y en las que el periodismo se consagra también como género literario, el escritor tucumano fue además un maestro clave para generaciones de periodistas latinoamericanos y un brillante creador de espacios culturales en diarios y revistas....
LA GACETA Literaria le dedicó a Tomás Eloy Martínez una edición homenaje, al cumplirse diez años de su muerte. En este diario de su provincia natal, TEM publicó numerosos artículos entre 1951 y 2010. Reproducimos el texto de Daniel Dessein y al final los enlaces al resto de los textos de esta edición especial. Durante...