En el ciclo de crónicas de los martes, compartimos Mapas (Lo que pasa en Vegas), un texto del periodista mexicano Wilbert Torre. La crónica se publicó en la antología Sam no es mi tío. Veinticuatro crónicas migrantes y un sueño americano, a cargo de Diego Fonseca y Aileen El – Kadi. Cuauhtémoc Figueroa viaja con...
Ayer se cumplieron 40 años de la muerte de Alejandra Pizarnik. La recordamos con un texto de Tomás Eloy Martínez sobre La condesa sangrieta, un relato de la poeta argentina. El artículo se publicó en las páginas del diario La Nación en mayo de 2001. “La realidad es un vasto laberinto donde todo se parece....
La Fundación TEM y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) organizan la tercer mesa del ciclo ¿Cómo se cocinan las investigaciones periodísticas?, que se inauguró en la última edición de la Feria Internacional del Libro y que se propone abordar los distintos aspectos al momento de encarar una investigación periodística. La charla tendrá lugar en...
Compartimos Postales de la tarde en que Tomás Eloy Martínez se convirtió en recuerdo, un texto del periodista y escritor Cristian Alarcón sobre el día en que despidieron los restos de TEM en el cementerio Parque Memorial de Pilar. El artículo se publicó originalmente en el diario Crítica de la Argentina. Juan Granica, el fundador...
Compartimos Lo que se viene, el prólogo de Elsa Drucaroff a su antología Panorama Interzona. Narrativas emergentes de la Argentina y lo que la ensayista llama “el índice razonado”, donde se pueden ver los escritores que participan del libro y las distintas secciones. ¿Quién no disfruta cuando le cuentan historias? Relatos, tramas, cuentos: no existe...