En el ciclo de crónica de los martes, compartimos El hombre que viste a Evo Morales, un texto de Álex Ayala que forma parte de Los mercaderes del Che y otras crónicas a ras del suelo, publicado por la editorial El Cuervo. Manuel Sillerico acaba de guardar en un ropero de su sastrería dos nuevos sacos...
En el ciclo de crónica de los martes, compartimos La muerte de Madonna, un texto del esritor chileno Pedro Lemebel que se publicó en su libro Loco Afán. Crónicas de sidario, publicado por la editorial Anagrama en 1996. Fue la primera que se pegó el misterio en el barrio San Camilo. Por aquí, casi todas las...
Compartimos La pobreza es un cliché, una crónica de Martín Sivak que se publicó en la revista Surcos de América latina. “No sé si irme a esquiar a Las Leñas, pasar el fin de semana en Nueva York con mi amigo Tobin o directamente irme a la mierda, aunque tampoco sé bien dónde queda”, gruñó Sean Paul Langan....
Editorial Planeta acaba de publicar Once. Viajar y morir como animales, el reciente libro de Graciela Mochkofsky sobre la tragedia del ferrocarril Sarmiento que dejó 51 muertos y más de 700 heridos. Compartimos el primer capítulo con ustedes. El tren de esta historia comenzó a andar al otro lado del mundo, hace más de medio siglo....
Hace cinco años, Federico Bianchini se lo encontró a Fogwill en una pileta de natación y escribió El hombre que nada, una crónica a la que Juan Villoro, Julio Villanueva Chang y Juan Pablo Meneses le otorgaron el Premio Las Nuevas Plumas, organizado por la Universidad de Guadalajara y la Escuela de Periodismo Portátil. Fogwill (1941-2010) murió...