La prisión fue para la literatura un chaleco de fuerza siniestro (Sade), un espacio de contrapoder intelectual (Gramsci), un lírico, lúbrico darkroom anticapitalista (Genet). ¿Estarán cambiando las cosas? Los primeros días de diciembre del año pasado, el jurado del certamen de crónicas La voluntad descubrió que la ganadora del premio, María Silvina Prieto, una mujer...
Todos los lunes de junio (del 2 al 23) a las 19 horas. (Vacantes agotadas) Profesor: Guillermo Martínez Consultas: info@fundaciontem.org El Taller Los participantes dejarán al momento de la inscripción, un cuento propio en papel, de no más de ocho páginas. En cada uno de los encuentros se dedicará una parte del tiempo a la...
Días y horarios: Jueves de abril a junio y de septiembre a noviembre, de 19 a 21. Profesora: Betina González Consultas: info@fundaciontem.org Quienes pueden asistir Cualquier alumno que tenga un proyecto de novela y una muestra de escritura que pase la preselección. No es necesario haber cursado otros talleres. Requisitos para la preselección – Enviar una síntesis...
Hoy, cuando se cumple el cuarto aniversario de la muerte de Tomás Eloy Martínez, compartimos un texto elocuente que publicó en diario La Nación el sábado 5 de noviembre de 2005. Además, los invitamos a ver el texto de homenaje que dedica la Revista Anfibia en este aniversario, acompañado por una emotiva galería de fotos. ...
En el último día de 2013 compartimos con ustedes una pequeña crónica publicada por Tomás Eloy Martínez en diario Página/12 en la víspera de 1993, es decir, hace 20 años. Bill Clinton estaba por asumir su primera presidencia de Estados Unidos, y Martínez se encontró en la estación Penn con un argentino extravagante que tenía...