Ulises Rodríguez inaugura El oficio del cronista, una nueva sección en la página de la Fundación. En cada ocasión, un joven periodista responderá un brevísimo cuestionario sobre los elementos que no deben faltar en una crónica, los límites que puede tener un periodista a la hora de encarar un tema en particular y cuáles son los rasgos...
El lunes 6 de agosto, el crítico cinematográfico Homero Alsina Thevenet hubiese cumplido 90 años. Lo recordamos con un texto de Tomás Eloy Martínez que escribió para el diario El País, de España, el 18 de mayo de 2006. “Homero Alsina Thevenet fue uno de los mayores intelectuales de América Latina y el más admirable...
En el ciclo de crónica de los martes, compartimos El hombre que viste a Evo Morales, un texto de Álex Ayala que forma parte de Los mercaderes del Che y otras crónicas a ras del suelo, publicado por la editorial El Cuervo. Manuel Sillerico acaba de guardar en un ropero de su sastrería dos nuevos sacos...
En el ciclo de cuento de los lunes, compartimos El olor de los tilos, un relato del escritor y periodista cultural Damíán Huergo, que será parte de Ida, su primer libro publicado por la joven casa editorial Parque Moebius. Sólo pasaron cinco minutos y ya prendí la tele. Nada para ver. Ni siquiera le doy...
El domingo se cumplieron 50 años del fallecimiento de Marilyn Monroe. La recordamos con un texto de Tomás Eloy Martínez que se publicó en el diario La Nación el 12 de julio de 2008. “En el dormitorio donde Marilyn se suicidó no quedaron sombras de asesinos solitarios ni de amantes furtivos. En vísperas del final,...